Estos sistemas operativos se organizan como una jerarquía de estratos,
cada uno construido arriba del que está debajo de él. El primer sistema
construido en esta forma fuel el sistema THE que se fabricó en Technische
Hogeschool Eindhoven de Holanda por E. W Dijkstra (1968) y sus alumnos. El
sistema THE era un sistema de lote para una computadora alemana, la
Electrológica X8, que tenía 32K de palabras de 27 bits ( los bits eran costosos
en aquellos días)
El sistema tenía 6 estratos:- El estrato 1 realizaba el manejo de memoria. Este distribuía espacio para procesos contenidos en la memoria central y en un tambor de 512K palabras que se usaba para contener partes de procesos (páginas) para las cuales no había espacio en la memoria central. Sobre el estrato 1, los procesos no tenía que preocuparse de si estaban en la memoria o en el tambor; el software del estrato 1 se hacía cargo de asegurar que las páginas se trajeran a la memoria siempre que se necesitaran.
- El estrato 0 trabajaba
con la distribución del procesador, cambiando entre procesos cuando ocurrían
interrupciones o los relojes expiraban. Sobre el estrato 0, el sistema constaba
de procesos secuenciales, cada uno de los cuales podía programarse sin tener
que preocuparse por el hecho de que múltiples procesos estuvieran corriendo en
un solo procesador. En otras palabras, el estarto 0 ofrecía la
multiprogramación básica de la CPU.
- El estrato 2 manejaba la
comunicación entre cada proceso y la consola de operador.
- El estrato 3 se hacía
cargo de manejar los dispositivos de E/S y de separar la información en flujo
que entraba y salí de ellos. Sobre el estrato 3 cada proceso podía trabajar con
dispositivos de E/S abstractos con propiedades agradables, en vez de
dispositivos reales con muchas peculiaridades
- El
estrato 4 era donde se encontraban los programas de los usuarios. No tenían que
preocuparse por el manejo de los procesos, memoria, consola o E/S. El proceso
operador del sistema se localizaba en el estrato 5
No hay comentarios:
Publicar un comentario